Gestión de Abastecimiento de Cenares y la calidad de servicio en farmacias en un hospital de Ayacucho 2022
Descripción del Articulo
Una correcta gestión de abastecimiento influye notablemente en la calidad de servicio al paciente en una institución de salud, es por ello, que esta investigación estuvo direccionada a analizar la relación entre la gestión de abastecimiento y la calidad de servicio en Farmacias en un Hospital de Aya...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143030 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de abastecimiento Calidad de servicio Programación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Una correcta gestión de abastecimiento influye notablemente en la calidad de servicio al paciente en una institución de salud, es por ello, que esta investigación estuvo direccionada a analizar la relación entre la gestión de abastecimiento y la calidad de servicio en Farmacias en un Hospital de Ayacucho 2022. La metodología fue de un enfoque cuantitativo, de tipo básico, no experimenta de corte trasversal y de alcance correlaciona, con una muestra conformada por 50 farmacéuticos que han sido atendidos por Cenares en dicho establecimiento. Utilizando como instrumentos dos cuestionarios para medir el nivel de cada variable analizada. Los resultados más relevantes determinaron que existe una relación significativa entre todas las dimensiones de gestión de abastecimiento: programación (0,717), organización (0,606), ejecución (0,628). Finalmente, la relación entre la gestión de abastecimiento y la calidad de servicio se determinó en un nivel de 0,409, siendo un índice positivo y significativo. Se concluyó que, existe un alto y significativo de relación estadística entre las variables y de esta forma se afirma la hipótesis alterna (h1). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).