Análisis de la gestión del abastecimiento de los recursos estratégicos en salud en el Cenares
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de analizar la gestión del abastecimiento de los recursos estratégicos en salud en el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (Cenares). La metodología empleada describe un paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. El tipo de inves...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59730 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59730 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de políticas públicas Salud pública Abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de analizar la gestión del abastecimiento de los recursos estratégicos en salud en el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (Cenares). La metodología empleada describe un paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. El tipo de investigación fue básico y diseño fenomenológico. El escenario lo constituye el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (Cenares), institución adscrita al Ministerio de Salud; los participantes son cinco usuarios internos y externos de este organismo. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada y el instrumento una guía de entrevista. Los resultados indicaron que la gestión del abastecimiento de los recursos estratégicos en salud en el Cenares no es del todo favorable porque no es responsable total de la cadena de suministro. No tiene injerencia sobre la etapa de selección donde se levantan las especificaciones técnicas que se constituyen en estándar de calidad ni en la etapa que evalúa el uso racional de estos recursos que determinaría criterios de previsión. El monitoreo de estos recursos se realiza en función al consumo, obviando variables como diagnóstico vs prescripción o adherencia al tratamiento. La gestión del abastecimiento por tanto se presenta desarticulada y segmentada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).