Modelo didáctico para el fortalecimiento de la escritura académica en los estudiantes de Humanidades en una Universidad Privada de Chiclayo
Descripción del Articulo
La escritura académica es una actividad social importante en las comunidades científicas universitarias, sin embargo, los estudiantes tienen dificultades para escribir. Debido a ello, el estudio tiene como objetivo proponer un modelo didáctico para el fortalecimiento de la calidad de la escritura ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escritura académica Modelo didáctico Texto argumentativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La escritura académica es una actividad social importante en las comunidades científicas universitarias, sin embargo, los estudiantes tienen dificultades para escribir. Debido a ello, el estudio tiene como objetivo proponer un modelo didáctico para el fortalecimiento de la calidad de la escritura académica de los estudiantes del II Ciclo de la asignatura Comprensión y redacción de textos II de la Facultad de Humanidades de la Universidad Tecnológica del Perú, filial Chiclayo. Es cuantitativo, de carácter básico, descriptivo propositivo y el tipo de diseño es no experimental. Se trabajó con una muestra de 234 estudiantes de las aulas 8050, 8150, 8617, 8512.Los resultados del diagnóstico evidencian que tienen una deficiente escritura académica debido a que el 36,8% se encuentran en inicio, el 37 % en proceso, el 17, 5 % en logro previsto y 8,5 % en logro destacado. Este problema se debe al desconocimiento técnico de los docentes respecto a procesos, características, normas, así como el dominio didáctico de la escritura académica. Deben capacitarse para brindar un modelo que proporcione estrategias significativas para mejorarla. El modelo didáctico apuntala a ejecutar estrategias de monitoreo y acompañamiento para observar que los docentes proporcionen estrategias significativas para mejorar la práctica escritural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).