Diseño de un concreto ligero de resistencia a la compresión f’c=210 kg/cm2 con la adición de agregados no convencionales, Lima - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación obtuvo como objetivo general diseñar un concreto ligero de resistencia a la compresión f’c=210 kg/cm2 con la adición de agregados no convencionales, Lima – 2020 y como objetivos específicos determinar la dosificación con la adición de agregados no convencionales para obtene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto armado Resistencia a la compresión Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación obtuvo como objetivo general diseñar un concreto ligero de resistencia a la compresión f’c=210 kg/cm2 con la adición de agregados no convencionales, Lima – 2020 y como objetivos específicos determinar la dosificación con la adición de agregados no convencionales para obtener concreto ligero, analizar las propiedades físicas y mecánicas de concreto ligero con la adición de agregados no convencionales, todos estos para una resistencia a la compresión f’c=210 kg/cm2. Asimismo, la metodología fue el método científico, tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño experimental. Esta investigación consistió en primer lugar obtener las propiedades de los agregados a través de ensayos de laboratorio, diseñar el concreto patrón por el método del comité 211 del ACI y en su dosificación obtenida sustituir en peso sus agregados en 35%, 65% y 100% por ladrillo rococho triturado (Lr) como agregado grueso y en 2%, 4% y 6% por aserrín (As) como agregado fino. Donde fueron estudiados estos con una muestra de 44 probetas de 4” x 8” para ensayos de resistencia a compresión a los 7, 14 y 28 días de edad, 12 probetas para resistencia a la tracción por compresión diametral y 8 vigas de 6” x 6” x 20” para resistencia a la flexión, estos dos últimos a los 28 días. Como resultado se obtuvo que cuando a más porcentaje se sustituya en la dosificación del concreto patrón por estos agregados no convencionales más se reducirá el peso unitario en estado fresco y endurecido, se pierde trabajabilidad, se mejora las propiedades mecánicas de resistencia a la compresión, pero en tracción y flexión no se vieron afectadas. Finalmente se concluyó que se diseñó un concreto ligero de uso estructural con la mezcla que consistió en sustituir en 100% Lr y 6% As con un peso unitario en estado endurecido de 1,970 kg/m3 y resistencia a la compresión a los 28 días de edad de 393.4 kg/cm2 siendo este ya superior a 210 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).