Evaluación del comportamiento físico y mecánico del material reciclado de escombro a conformación subbase del pavimento flexible, Juliaca 2022

Descripción del Articulo

El empleo de los Materiales Reciclados de la construcción, es una de las técnicas más empleadas en estos tiempos, necesaria para una sostenibilidad ambiental, siendo de uso común en otros países, para reducir daños debidos a que generan residuos sólidos no tratados, los sistemas técnicos de la gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Apaza, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Reciclaje (Residuos, etc.)
Aprovechamiento de residuos
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El empleo de los Materiales Reciclados de la construcción, es una de las técnicas más empleadas en estos tiempos, necesaria para una sostenibilidad ambiental, siendo de uso común en otros países, para reducir daños debidos a que generan residuos sólidos no tratados, los sistemas técnicos de la gestión de residuos surgen a razón de retomar estos residuos a la construcción de la forma adecuada que asegure las características necesarias para el cual son empleados. En tal sentido esta tesis tiene por objetivo Evaluar el comportamiento físico y mecánico del Material Natural de cantera con la adición de Material Reciclado de escombros de concreto para la conformación subbase de los pavimentos; por lo que esta tesis tuvo un diseño experimental de tipo aplicada con una población infinita; El análisis de la información se dio según el programa experimental que consistió en hacer ensayos de suelos a las muestras (Material Natural, Material reciclado y la mezcla óptima que alcanzó el % de CBR más alto); se realizó el muestro del Material Reciclado (MR) de concreto y el Material Natural (MN) Cantara Taparachi; se determinaron las propiedades físicas (Ensayo de Abrasión, el IP, Granulometría, Equivalente de Arena y Chatas y Alargadas) del MR; se determinaron las propiedades físicas (Ensayo de Abrasión, el IP, Gradación, Equivalente de Arena, Chatas y Alargadas) y mecánicas (Ensayo de Proctor y CBR) del MN; se realizó mezclas a deferentes porcentajes de MR (0, 20, 40 y 60%), a los cuales se realizó los ensayos de Proctor y CBR a cada mezcla. De las mezclas se tomó la mejor, para finalmente realizar los ensayos requeridos para la Sub base y comparar con las del MN. Los resultados muestran que la mezcla 03 (60% de MN y 40% de MR) ofrecen mejores resultados de la capacidad de carga CBR, concluyendo que: el empleo de Material Reciclado de escombros de concreta mejora notablemente el comportamiento físico y mecánico de los Materiales Naturales de cantera con altos niveles de plasticidad IP; y son aceptables para la conformación de la subbase del pavimento flexible, Juliaca 2022, superando los valores mínimos establecidos por la EG – 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).