Análisis de las propiedades físico mecánicas del adobe con incorporación de agregados reciclados en la ciudad de Juliaca, Puno 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar las propiedades físico mecánicas del adobe a los cuales se incorporó agregado reciclado en la ciudad de Juliaca, 2022. Esta investigación será de tipo aplicada, con un diseño de tipo experimental puro, contará con una pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Mamani, Hans Wilcmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje (Residuos, etc.)
Aprovechamiento de residuos
Materiales de construcción
Adobe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar las propiedades físico mecánicas del adobe a los cuales se incorporó agregado reciclado en la ciudad de Juliaca, 2022. Esta investigación será de tipo aplicada, con un diseño de tipo experimental puro, contará con una población representada por todos los adobes elaborados de manera artesanal y con la incorporación de agregado reciclado y se tendrá una muestra de 96 adobes. Los porcentajes evaluados fueron remplazando el 100%, 90% y 80% de agregado por agregado reciclado, Las muestras utilizadas de adobe tienen un contenido acorde a lo señalado en la norma E 0.80, respetando una dosificación recomendada de 10-20% de arcilla, 15-25% de limo y un 55-70% de arena, descartando suelos que contengan algún tipo de material orgánico. Se cumplió de manera satisfactoria el objetivo general de determinar las propiedades físico mecánicas de los bloques de adobe ensayados, como fueron propiedades físicas de la mezcla empleada para la elaboración de bloques de adobe tradicionales y granulometría del agregado reciclado, resistencia a la compresión, resistencia a la flexión, porcentaje de absorción de agua y variación dimensional del adobe a los cuales se incorporó agregado de tipo reciclado proveniente de residuos de construcción y demolición en la ciudad de Juliaca, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).