Estrategias digitales en la calidad de servicio en tiempos de COVID-19 en el personal de una clínica de Huaral, 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad hay una preocupación creciente por la mejora de la calidad en la prestación de servicios de salud. En este escenario, esta investigación pre experimental determina la influencia de las “Estrategias digitales” en la calidad de servicio durante los tiempos de COVID-19 en el personal d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Medina, Luisa Victoria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Calidad de servicio
COVID-19 (Enfermedad)
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad hay una preocupación creciente por la mejora de la calidad en la prestación de servicios de salud. En este escenario, esta investigación pre experimental determina la influencia de las “Estrategias digitales” en la calidad de servicio durante los tiempos de COVID-19 en el personal de una clínica. Tras la aplicación de una encuesta SERVERF modificada con 15 ítems, se posibilitó la medición de la percepción de servicio de parte de 22 trabajadores de la salud. Esta medición se realizó en dos tiempos, en correspondencia con el diseño, implementándose estrategias digitales en la dinámica organizacional de la clínica. A nivel descriptivo se obtiene niveles altos de percepción de calidad de servicio después de la aplicación del programa experimental, tanto en la variable como en sus dimensiones. Además, con una significancia 0,002 y un Z calculado de -3,153 (menor al -1,96 planteado) se comprueba la hipótesis alterna que determina la influencia del programa experimental en la calidad de servicio de una clínica durante el COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).