Calidad de atención y satisfacción de pacientes atendidos, de un laboratorio estomatológico clínico en Abancay, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito explicar la influencia de la calidad de atención en la satisfacción de los pacientes atendidos en un laboratorio estomatológico clínico del distrito de Abancay, 2025. Este estudio aportó evidencia empírica relevante en el marco del ODS N.º 3, al demostra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvites Cortez, Ketty Yadira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad en salud
Atención al paciente
Satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito explicar la influencia de la calidad de atención en la satisfacción de los pacientes atendidos en un laboratorio estomatológico clínico del distrito de Abancay, 2025. Este estudio aportó evidencia empírica relevante en el marco del ODS N.º 3, al demostrar que el fortalecimiento de la atención humanizada mejora la experiencia del paciente en servicios odontológicos. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental de corte transversal y nivel explicativo. La muestra estuvo conformada por 287 pacientes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Para recolectar los datos se aplicaron dos cuestionarios estructurados, uno para cada variable. Los resultados mostraron la calidad de atención influyó significativamente en la satisfacción del paciente (R = 0.153, p = 0.009), aunque con un nivel de explicación bajo (R² = 0.023). Asimismo, cada una de las dimensiones analizadas mostró una relación significativa, destacando la empatía (p = 0.049) y la fiabilidad (p = 0.037) como las que tuvieron mayor peso relativo. Se concluyó que una atención más empática, segura y confiable no solo eleva la satisfacción del paciente, sino también fortalece la legitimidad de los servicios públicos en salud bucodental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).