Efecto de vidrio reciclado y cenizas volantes de carbón en la estabilización de suelos arcillosos, Las Palmeras - Puente Piedra
Descripción del Articulo
En la tesis titulada efecto de vidrio reciclado y cenizas volantes de carbón en la estabilización de suelos arcillosos, Las Palmeras - Puente Piedra, tuvo como objetivo principal Determinar el efecto de vidrio reciclado y cenizas volantes de carbón en la estabilización de suelos arcillosos, Las Palm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Cenizas de carbón Vidrio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la tesis titulada efecto de vidrio reciclado y cenizas volantes de carbón en la estabilización de suelos arcillosos, Las Palmeras - Puente Piedra, tuvo como objetivo principal Determinar el efecto de vidrio reciclado y cenizas volantes de carbón en la estabilización de suelos arcillosos, Las Palmeras - Puente Piedra el tipo de investigación es aplicada y el diseño es experimental donde se usó como población, a todos los suelos arcillosos en el distrito de Puente Piedra en el caso de los residuos industriales son aquellos que se generan en el Perú, conformada por suelos arcillosos de alta y baja plasticidad del acceso, llegando a la conclusión que de acuerdo al límite de consistencia se concluye que tenemos un LL de 21%, un LP de 18% y un IP de 3% lo que nos indica que tenemos un contenido de humedad de 2.1%. Se concluye que la máxima densidad seca y el óptimo contenido de humedad de los materiales fueron variables, en cuanto al suelo natural teníamos un M.D.S de 2.133 gr/cm3, un O.C.H de 5.8%,mientras que con 9% de C.V.C un M.D.S de 2.158 gr/cm3 y un O.C.H de 6.5% , con 11% de C.V.C un M.D.S de 2.168 gr/cm3 y un O.C.H de 6.2%, con el 13% de C.V.C un M.D.S de 2.187 gr/cm3 y un O.C.H de 6.5%,,mientras que con la V.R con un 9% da una M.D.S de 2.176 gr/cm3 y un O.C.H de 6.6% , con 11% de V.R nos dio un M.D.S de 2.176 gr/cm3 y un O.C.H de 6.8%, con el 13% de V.R una M.D.S de 2.205 gr/cm3 y un O.C.H de 7.0%. se dio como recomendación que los pobladores de la ciudad puente piedra el uso único solo del 13% de C.V.C ya que se obtuvieron excelentes resultados y aumentaron su capacidad portante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).