Estabilización de suelos empleando polvo de carbón vegetal y fibra de vidrio para el diseño del pavimento en Cascajal, Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

La baja capacidad de soporte que presentan los suelos de la carretera entre el C.P Cascajal Derecho y el anexo San Francisco, es desfavorable para ser usadas como subrasante por lo que este trabajo de investigación experimental, tuvo como objetivo resolver el uso de la influencia empleando polvo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alamo Melgarejo, Juan Carlos, Campos Cano, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Diseño de pavimento
Cenizas de carbón vegetal
Fibra de vidrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La baja capacidad de soporte que presentan los suelos de la carretera entre el C.P Cascajal Derecho y el anexo San Francisco, es desfavorable para ser usadas como subrasante por lo que este trabajo de investigación experimental, tuvo como objetivo resolver el uso de la influencia empleando polvo de carbón vegetal y fibra de vidrio en la estabilización del suelo para el diseño de pavimento, el polvo de carbón vegetal proveniente de una industria ladrillera en el Distrito de Santa y la fibra de vidrio de una planta recicladora en Villa María – Nuevo Chimbote. El estudio se inició tomando muestras de suelo en la carretera a las que se les efectuó ensayos de: humedad natural, granulometría, límites de consistencia, compactación proctor modificado y capacidad de soporte (CBR) a cada muestra de suelo en estado natural. Las muestras adicionadas polvo de carbón vegetal fue 5%, 10% y 15% y para la fibra de vidrio 2.5%, 6% y 10% solo se le realizaron ensayos de compactación proctor modificado y capacidad de soporte (CBR) respectivamente; los resultados incrementaron en la M.D.S al 100% CRB con ambos estabilizantes, concluyendo que estos estabilizantes si mejoran la capacidad portante del suelo tipo SP-SM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).