Dramatización y expresión oral en estudiantes del 5to grado de educación primaria de una institución educativa estatal en San Juan de Lurigancho 2015

Descripción del Articulo

El objetivo principal del trabajo de investigación fue mejorar la expresión oral en sus dimensiones de fluidez verbal, codificación verbal, comprensión verbal, dicción verbal; a través de la aplicación del programa de dramatización en los estudiantes del 5to grado de educación primaria de la institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvites Miranda, María Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20457
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Dramatización
Expresión oral
Educación primaria
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal del trabajo de investigación fue mejorar la expresión oral en sus dimensiones de fluidez verbal, codificación verbal, comprensión verbal, dicción verbal; a través de la aplicación del programa de dramatización en los estudiantes del 5to grado de educación primaria de la institución educativa N°132 Toribio de Luzuriaga y Mejía del distrito de San Juan de Lurigancho 2015. La metodología es cuantitativa de tipo aplicada experimental, con un diseño cuasi experimental; la población estuvo compuesta por 153 estudiantes, la muestra constó de dos grupos: 5to D para el grupo de control y el 5to C para el grupo experimental. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de observación y la lista de cotejo del nivel desarrollo de la expresión oral.Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS (versión 21). El análisis descriptivo de las variables se realizó a través la Prueba de U de Mann Whitney. Dado que; en el análisis estadístico de la prueba pos test sobre expresión oral en el grupo control y grupo experimental, se obtiene el valor de p=.000, que dicho valor es menor al crítico esperado 0.50, llegando a las sgte.conclusión : Primero, se determina la eficacia de dramatización para mejorar la expresión oral en los estudiantes del 5to grado del nivel primaria de la institución educativa N°132 Toribio de Luzuriaga y Mejía del distrito de San Juan de Lurigancho 2015. Segundo, se determina la ineficacia de dramatización en la dimensión fluidez verbal en los estudiantes del 5to grado de educación primaria de la institución educativa N°132 Toribio de Luzuriaga y Mejía del distrito de San Juan de Lurigancho 2015. Tercero, se determina la eficacia de dramatización en la dimensión dicción verbal en estudiantes del 5to grado del nivel primaria de la institución educativa N°132 Toribio de Luzuriaga y Mejía del distrito de San Juan de Lurigancho 2015. Cuarto, se determina la eficacia de dramatización en la dimensión codificación verbal en los estudiantes del 5to grado del nivel primaria de la institución educativa N°132 Toribio de Luzuriaga y Mejía del distrito de San Juan de Lurigancho 2015. Quinto, se determina la eficacia de dramatización en la dimensión comprensión verbal en estudiantes del 5to grado del nivel primaria de la institución educativa N°132 Toribio de Luzuriaga y Mejía del distrito de San Juan de Lurigancho 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).