Autoestima Y Expresión Oral En Niños Y Niñas De Cinco Años En Las Instituciones Educativas De La UGEL Acomayo 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación nace porque en la provincia de Acomayo se observa la necesidad de generar condiciones para estimular adecuadamente en los niños y niñas habilidades comunicativas desde temprana edad en el marco del desarrollo de una autoestima positiva, y razón por la cual se busca fortalec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38281 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Expresión Oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación nace porque en la provincia de Acomayo se observa la necesidad de generar condiciones para estimular adecuadamente en los niños y niñas habilidades comunicativas desde temprana edad en el marco del desarrollo de una autoestima positiva, y razón por la cual se busca fortalecer el desempeño de las docentes con estrategias pertinentes para generar esos aprendizajes significativos para la vida y desarrollo de los niños y niñas. Por ello el objetivo fue determinar el grado de relación que existe entre el nivel de autoestima y la expresión oral en niños y niñas de cinco años en las instituciones educativas de nivel inicial de la UGEL Acomayo – 2018. El diseño utilizado en la investigación es el descriptivo correlacional referido a la relación que existe entre el nivel de autoestima y la expresión oral en niños y niñas. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento fue una escala, validada por expertos, tomando como población a 10 instituciones educativas y 250 niños y niñas, con una muestra de 10 instituciones educativas y 151 niños y niñas. Se afirma que se ha encontrado niveles significativos de correlación entre la autoestima y la expresión oral, en el que el grado de relación es bueno, positivo y directo, según los valores calculados por el coeficiente de correlación Rho=0.759 de Spearman, y un nivel de significancia de 0.000, afirmando que según en los niveles que concurre la autoestima y su relación con la expresión oral también es concurrente en los niños y niñas de cinco años en las instituciones educativas de nivel inicial de la UGEL Acomayo-2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).