Incorporación de botellas de plástico reciclado y cemento portland tipo I para estabilizar la subrasante arcillosa carretera Huamanga, Ticllas, Ayacucho 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en determinar la influencia de la adición de triturado de botellas de plástico reciclado y el Cemento Portland tipo I en las propiedades del suelo de baja calidad. La población de análisis está definida por el tramo San Juan de Orccohuasi – Virgen Asunción de Chac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Cemento Reciclaje (Residuos, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se centra en determinar la influencia de la adición de triturado de botellas de plástico reciclado y el Cemento Portland tipo I en las propiedades del suelo de baja calidad. La población de análisis está definida por el tramo San Juan de Orccohuasi – Virgen Asunción de Chaca Puquio, con la finalidad de mejorar la calidad de la subrasante se ha empleado el tipo de investigación aplicada con un enfoque de investigación cuantitativo y un diseño de investigación cuasiexperimental. Se verifico. la influencia del TBPR en el IP reduciéndolo de un inicial de 12.52% a 4.23% con la adición del 9% de TBPR, en la MDS el 6% de TBPR con el 10% de CPT-I minimizo el inicial que fue 1.959 gr/cm3 a 1.877 gr/cm3, en cuanto al CBR el 6% de TBPR alcanzo un CBR de 7.60% al 95% y 9% al 100% siendo este el óptimo y para el 6% de TBPR con 10% de CPT-I alcanzo un máximo de CBR de 37.20% al 95% y 47.30% al 100%. Se concluye que el TBPR y la combinación de este con el CPT-I mejora la calidad de una subrasante pobre a una subrasante excelente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).