Incorporación de enzima orgánica para estabilizar subrasante arcillosa en la construcción de pavimento rígido - jr. Justa palma – talavera – andahuaylas – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula “incorporación de enzima orgánica para estabilizar subrasante arcillosa en la construcción de pavimento rígido - jr. justa palma – talavera – Andahuaylas – 2021”, la presente investigación es de tipo aplicada, se planteó como objetivo general establecer en qué med...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Estabilización Humedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se titula “incorporación de enzima orgánica para estabilizar subrasante arcillosa en la construcción de pavimento rígido - jr. justa palma – talavera – Andahuaylas – 2021”, la presente investigación es de tipo aplicada, se planteó como objetivo general establecer en qué medida se mejora la estabilización de la subrasante al incorporar enzima orgánica en la construcción de pavimentos rígidos - Jr. Justa Palma - talavera - Andahuaylas – 2021, con la hipótesis general se mejorará significativamente la estabilización de la subrasante al incorporar enzima orgánica en la construcción de pavimentos rígidos - Jr. Justa Palma – talavera – Andahuaylas – 2021, como resultado de la clasificación de suelo SUCS CL nos indica que el suelo es de tipo arena inorgánica, en cuanto a la clasificación de suelo AASHTO A-4, esta investigación fue realizada con el propósito de determinar la influencia de enzima orgánica, utilizando dosificaciones de 0.03 lt/m3, 0.05 lt/m3 y 0.07 lt/m3 de aditivo, en las propiedades físicas, mecánicas y en la capacidad de soporte de la subrasante. Llegando a la conclusión, que la incorporación de enzima orgánica en sus distintas dosificaciones incrementa el CRB en con respecto a su estado natural 19.3% en cuanto a un CBR de suelo natural + enzima orgánica (0.03 lt/m3, 0.05 lt/m3, 0.07 lt/m3) los CBR resultan (26.2%, 26.9%, 28.00%) demostrando así según los resultados de los ensayos de laboratorio se logra mejora progresivamente la resistencia del suelo. Además, en los ensayos de Proctor modificado se logró mejoras en cuanto al suelo natural que fue la densidad seca máxima (gr/cm3) de 1.81 y humedad optima (%) de 14.22, cuando se incorpora la enzima orgánica en sus dosificaciones (0.03 lt/m3, 0.05 lt/m3, 0.07 lt/m3) se obtuvo un aumento en la densidad seca máxima (gr/cm3) de 2.01, 2.09, 2.11 y Optimo una disminución de la humedad optima (%) de 13.38, 12.17, 11.7 respectivamente. Como conclusión se determinó que el efecto de incorporar la enzima orgánica como estabilizador para suelos de subrasante es efectivo porque ha podido mejorar las propiedades físicas, mecánicas y la capacidad soporte del suelo. La proporción de del 0.07lt/m3 mostro mejores resultado en todas las pruebas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).