Diseño estructural para mejorar la infraestructura educativa del local educativo de nivel secundario “San Lorenzo”, Sócota, Cutervo, Cajamarca – 2020
Descripción del Articulo
El siguiente informe de investigación, presenta cómo objetivo general “Diseñar estructuralmente un colegio de educación secundaria para mejorar la infraestructura educativa del local educativo de nivel secundario “San Lorenzo”, Sócota, Cutervo, Cajamarca 2020”. En la metodología la presente tesis es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63706 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diseño estructural Infraestructura Enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El siguiente informe de investigación, presenta cómo objetivo general “Diseñar estructuralmente un colegio de educación secundaria para mejorar la infraestructura educativa del local educativo de nivel secundario “San Lorenzo”, Sócota, Cutervo, Cajamarca 2020”. En la metodología la presente tesis es descriptiva y el diseño de la investigación es no experimental, referente al muestreo se realizó por conveniencia de manera no probabilística para de esta manera realizar el diseño de los pabellones y del auditorio correspondiente. Cómo resultados, en lo que respecta a la topografía se obtuvo una orografía ondulada, en alusión al estudio de mecánica de suelos se obtuvo un suelo CL (arcilla arenosa de baja plasticidad) con capacidad portante de 0.72 kg/cm , referente al diseño estructural se utilizó el software ETABS para la superestructura, utilizando la normativa peruana E.020, E.030, E.050, E.060 principalmente. 2 Concluyéndose de que el sistema estructural y el diseño de los elementos estructurales modelados en el software ETABS, resistirán de forma muy eficiente para sismos moderados y de buena manera en caso de sismos severos, cumpliendo con las características de una edificación categoría “A”, cumpliendo con las derivas máximas impuestas por la norma E.030. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).