Análisis de las propiedades físico mecánicas del adobe estabilizado con fibras sintéticas de polipropileno y con RCD, Chulucanas 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Análisis de las Propiedades físico mecánicas del adobe estabilizado con fibras sintéticas de polipropileno y con RCD, Chulucanas 2021”, se ha desarrollado en un contexto dentro del cual, la condiciones del mercado de la construcción, requiere de forma continua, del mejoram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aponte Arellano, Richard Dyckson, Rivas Crisanto, Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe
Construcción
Propiedades mecánicas de los materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Análisis de las Propiedades físico mecánicas del adobe estabilizado con fibras sintéticas de polipropileno y con RCD, Chulucanas 2021”, se ha desarrollado en un contexto dentro del cual, la condiciones del mercado de la construcción, requiere de forma continua, del mejoramiento de las propiedades de los materiales usados, ante ello, se ha establecido el siguiente objetivo general: Determinar el análisis de las propiedades físico mecánicas del adobe estabilizado con fibras sintéticas de polipropileno y RCD, dependiendo los tipos de suelo con los que cuenta Chulucanas, 2021. Para ello se empleó material de Suelo proveniente del Distrito de Chulucanas, Se realizó con 3 tipos de Dosificaciones diferentes que fueron: 0.35% de Fibra Sintética de Polipropileno y 5% RCD, 0.45% de Fibras Sintéticas de Polipropileno y 10% RCD, 0.55% de fibras sintéticas de polipropileno y 15% RCD; Con dos muestras de Tipo de Suelo diferente que fueron las dos más óptimas la M-Nº01 y M-Nº03 para la fabricación de las unidades de Suelo. Se Trabajó realizando la estabilización de los materiales en relación del Peso Seco de las Muestras Patrón; Realizando 6 muestras por Ensayos solicitados en la Norma E-080 Diseño y Construcción de Tierra Reforzada; como fueron: Resistencia a la Compresión, Resistencia a la Tracción Indirecta por Compresión Diametral, Resistencia del Mortero a la Tracción Indirecta. Se trabajó con la Norma Española UNE 4141 para aplicar el Ensayo de Erosión Acelerada de Swinburne y la NTP 399.613 para el Ensayo de Variación Dimensional y Ensayo de Alabeo. El tipo de investigación será el básico, con un diseño experimental, en donde el tamaño de la muestra, estará representado por un total de 288 unidades de adobe, habiendo considerado a la observación y a la experimentación, como técnica de recolección de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).