Diseño de concreto durable 210 kg/cm2 para elementos estructurales incorporando vidrio molido a los agregados, Jaén - 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como propósito realizar el “DISEÑO DE CONCRETO DURABLE 210 KG/CM2 PARA ELEMENTOS ESTRUCTURALES INCORPORANDO VIDRIO MOLIDO A LOS AGREGADOS, JAÉN - 2021”; cuyo objetivo es determinar la influencia de vidrio molido en los agregados para un concreto durable 210 kg/cm2 en eleme...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibras - Uso Fibras de vidrio Resistencia de materiales Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como propósito realizar el “DISEÑO DE CONCRETO DURABLE 210 KG/CM2 PARA ELEMENTOS ESTRUCTURALES INCORPORANDO VIDRIO MOLIDO A LOS AGREGADOS, JAÉN - 2021”; cuyo objetivo es determinar la influencia de vidrio molido en los agregados para un concreto durable 210 kg/cm2 en elementos estructurales en Jaén – 2021, mediante el ensayo de resistencia a la compresión de una mezcla de concreto f´c=210 Kg/cm2 agregando vidrio molido en proporciones de 5%, 10%, 15% en reemplazo del agregado. Se determinó la resistencia a la compresión de una mezcla de concreto convencional para comparar las resistencias de tres diseños experimentales. Se elaboró un concreto patrón de f´c=210 Kg/Cm2 con el método del ACI; mediante el diseño de mezcla en concretos modificado donde se le incorporo vidrio molido en proporciones de 5%, 10% y 15% en relación al peso de agregados. El procedimiento se inició elaborando probetas que fueron ensayadas mediante resistencia a la compresión a los 7, 14, 21 y 28 días basado en la Norma Técnica Peruana. Cuyos resultados muestran que la adición del vidrio molido a un porcentaje del 10% del peso de agregados, se incrementa un 9.91% de la resistencia respecto al concreto patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).