Influenciaagregado Reciclado más fibra de Vidrio en las propiedades mecánicas del concreto f’c=210 Kg/cm², Ayacucho – 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha realizado con la finalidad de Analizar si el agregado reciclado grueso de pavimento rígido más la adición del 0.025% de fibra de vidrio influye en las propiedades mecánicas del concreto de resistencia f´c = 210 Kg/cm², costo de producción e impacto ambiental en la ciudad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Saccaco, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de vidrio
Agregado reciclado
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se ha realizado con la finalidad de Analizar si el agregado reciclado grueso de pavimento rígido más la adición del 0.025% de fibra de vidrio influye en las propiedades mecánicas del concreto de resistencia f´c = 210 Kg/cm², costo de producción e impacto ambiental en la ciudad de Ayacucho. Con el propósito de evaluar el comportamiento de su resistencia a compresión y flexión, se adición la fibra de vidrio con la cual se desea mejorar sus propiedades a compresión y principalmente a la de flexión ya que el concreto por si solo ofrece una baja resistencia a flexión. En la finalidad de analizar estas propiedades se diseñan un concreto convencional con agregado natural y se plantea otro concreto con agregado reciclado grueso más la adición 0.025% de fibra de vidrio. Para lo cual se realizó probetas cilíndricas ( 0.15m y H 0.30m) para las pruebas de compresión y vigas de (6”x6”x21”) para las pruebas de flexión en vigas, estos en el laboratorio y determinar las propiedades indicadas; de estos se tiene que ambos diseños cumples con los para metros establecidos por la normas técnicas, mientras para el análisis de costo unitario se realiza las cotizaciones correspondientes; por otro lado se realizó los ensayos en el laboratorio para determinar el porcentaje agregado útil para el concreto y el desecho que en este caso de análisis no se utilizara con estos resultados se encuentra el porcentaje que se reutilizaría en un nuevo concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).