Referentes culturales en la subtitulación de la película animada Coco – 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo identificar y describir los referentes culturales que se presentan en la subtitulación en inglés y español de la película animada Coco (2017) para luego elaborar un glosario en español neutro de los mismos. Se trata de un estudio descriptivo, de diseño interpre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52019 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Referentes culturales Traducción audiovisual Interculturalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo identificar y describir los referentes culturales que se presentan en la subtitulación en inglés y español de la película animada Coco (2017) para luego elaborar un glosario en español neutro de los mismos. Se trata de un estudio descriptivo, de diseño interpretativo etnográfico y con un enfoque cualitativo, donde se realizan descripciones compresivas de prácticas culturales en las que el contexto involucra más allá de lo físico, los valores, creencias, costumbres y situaciones que se expresan en significados socioculturales de la película mencionada, desarrollando como instrumento una ficha de observación a través de la cual se puedan identificar los referentes culturales. La población y muestra corresponde en ambos casos a la película y son no probabilísticas por conveniencia, ya que va de acuerdo con la necesidad de esta investigación de tener una película que sea rica en contenido cultural. Respecto a los resultados, se debe mencionar que se identificó 21 referentes culturales de universo social, 17 de cultura material, 15 de aspectos culturales y humor, 13 de historia y 5 de ecología. Asimismo, se concluye que los referentes culturales son características propias e importantes de una sociedad que pueden pasar desapercibidas por el público meta, pero no deberían serlo para un traductor, el cual debe cumplir con su labor de transmitir el mensaje, incluido el componente cultural, y la finalidad del autor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).