La gestión de talento humano en la satisfacción Laboral en Essalud I - Cono Sur, Nuevo Chimbote -2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión del talento humano en la satisfacción laboral en Essalud I Cono Sur – Nuevo Chimbote 2018, para ello se consideró un diseño no experimental, transversal y descriptivo – correlacional, con una muestra conform...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del Talento Humano Análisis de Puestos Diseño de Puesto Capacitación Satisfacción Laboral Retribución Beneficios Laborales Relaciones Interpersonales Condiciones Físicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión del talento humano en la satisfacción laboral en Essalud I Cono Sur – Nuevo Chimbote 2018, para ello se consideró un diseño no experimental, transversal y descriptivo – correlacional, con una muestra conformada por 30 personas del Área de recursos humanos del año 2018, utilizando el cuestionario para recopilar los datos, que fueron analizados descriptivamente mediante tablas de distribución de frecuencias y gráficos. Los resultados obtenidos indican una relación significativa entre ambas variables según el método estadístico de chi cuadrado de 15.028 que fue mayor al valor tabular de 9.49, según el 43% del personal del área recursos humanos señalaron la gestión del talento humano es deficiente, para el 50% el análisis de puesto es deficiente, para el 40% el diseño de puesto es deficiente, para el 50% de los trabajadores de la capacitación es deficiente; respecto a la satisfacción laboral con el 40% es deficiente, el 47% la retribución deficiente, el 57% los beneficios laborales es deficiente, el 47% las relaciones interpersonales, el 50% las condiciones físicas. Se concluye que la gestión la gestión del talento humano es deficiente debido a que no hay un adecuado análisis de puestos, diseño de puesto y menos una eficiente capacitación y por otro lado la satisfacción laboral fue pésima con respecto a la retribución, beneficio, no hay una adecuado trabajo en equipo y por ultimo una pésima infraestructura junto a los equipos y maquinarias muy antiguas y esto se ve reflejada en la insatisfacción de los trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).