Gestión del capital humano y retención de talento de los colaboradores de Saga Falabella, Chimbote-2018
Descripción del Articulo
La gestión del capital humano permite direccionar, motivar y conducir al recurso humano dentro de las organizaciones. Por ello el presente trabajo tuvo como propósito determinar la relación entre la gestión del capital humano y retención de talento de los colaboradores de Saga Falabella del distrito...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del capital humano Capital intelectual Capital social Capital afectivo Retención Diseño del puesto Retribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La gestión del capital humano permite direccionar, motivar y conducir al recurso humano dentro de las organizaciones. Por ello el presente trabajo tuvo como propósito determinar la relación entre la gestión del capital humano y retención de talento de los colaboradores de Saga Falabella del distrito de Chimbote durante el año 2018. La investigación basó su estudio en un diseño no experimental y de cohorte transversal. La muestra lo conformó todos los colaboradores de Saga Falabella- Chimbote- 2018, los cuales hacen un total de 98 personas. El estudio utilizó como instrumentos de recolección de datos un “Cuestionario para evaluar la gestión del capital humano” validado a juicio de expertos y un “Cuestionario para evaluar la retención de talento”. Los datos fueron procesados haciendo uso del análisis descriptivo. Como resultados, la investigación da cuenta que: según los colaboradores encuestados, el 38.8% opinan que el nivel de gestión del capital humano es regular en contraste con el 32.7% de ellos que menciona que hay un nivel bueno respecto a la Gestión del capital humano, para la variable retención del talento según los colaboradores encuestados, el 52% opinan que el nivel de retención del talento es regular en contraste con el 28.6% de ellos que menciona que hay un nivel malo respecto a la retención del talento. Llegando a la conclusión que existe relación significativa entre la gestión del capital humano y la retención del talento (ver tabla 3.12) donde se observa que el coeficiente de correlación rho de Spearman es 0.884, con una significancia bilateral de 0.000 < 0.05 lo que significa una correlación positiva alta entre las variables de Gestión del Capital humano y Retención del talento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).