Competencias emocionales y el aprendizaje en matemática en estudiantes del 2º secundaria de la I.E 3084 Los Olivos-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre las competencias emocionales y el aprendizaje en matemática en estudiantes del 2º secundaria en la I.E Nº 3084 Los Olivos durante el año 2019. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes de una población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosario Sifuentes, María Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias emocionales
Competencias educativas
Matemáticas - Estudio y enseñanza (secundaria)
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre las competencias emocionales y el aprendizaje en matemática en estudiantes del 2º secundaria en la I.E Nº 3084 Los Olivos durante el año 2019. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes de una población total de 134 estudiantes de segundo grado de secundaria que oscilan entre los 13 y 15 años de edad. El enfoque de la investigación es cuantitativo y el tipo es básica no experimental, de diseño correlacional y transversal. Los instrumentos aplicados fue guía de observación para cada variable, se confirmó que los instrumentos de medición aplicados a través del Alfa de Cronbach fueron de alta confiabilidad, teniendo presente que “un instrumento es confiable cuando las mediciones hechas no varían significativamente, ni en el tiempo, ni por la aplicación de diferentes personas” (Ñaupas 2011, p.161) se recogieron los datos mediante la observación y éstos fueron analizados con el programa estadístico SPSS V24. Los resultados describen que el tipo de prueba estadística utilizada es no paramétrica, para ello se sometió a la prueba de normalidad mediante la Prueba de Kolmogorov-Smirnov. El resultado obtenido de la prueba de hipótesis general señala que las competencias emocionales se relacionan con el aprendizaje en matemática, con un nivel de correlación positiva moderada. El resultado de la aplicación del coeficiente de correlación no paramétrico Rho de Spearman fue 0.576 y una significancia p=.000, concluyendo que las competencias emocionales se relacionan significativamente con el aprendizaje matemática en estudiantes del 2º secundaria de la I.E Nº 3084 Los Olivos- 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).