Violencia de pareja y sexismo en estudiantes de la EscuelaTécnica Superior PNP Lima, 2023
Descripción del Articulo
La actual investigación busco determinar la relación entre la violencia de pareja y el sexismo en estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP Lima, 2023. El tipo de la investigación es correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 950 estudiant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Sexismo hostil Sexismo benevolente Estudiante de policía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La actual investigación busco determinar la relación entre la violencia de pareja y el sexismo en estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP Lima, 2023. El tipo de la investigación es correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 950 estudiantes. Se obtuvo una muestra probabilística, aleatoria simple, conformada por 274 participantes, a los que se aplicó como instrumentos: el Inventario de violencia en las relaciones de pareja (CADRI) y el Inventario de sexismo ambivalente en adolescentes (DSA). Los resultados muestran que la mayor proporción de violencia se da en nivel alto (94.5) y en sexismo se da en el nivel medio (48.9). Asimismo, se observa que no se encentraron diferencias significativas tanto en violencia de pareja como en sexismo de acuerdo al tiempo de relación. De otro lado se encontraron correlaciones positivas y significativas entre las variables y las dimensiones de la otra variable. Finalmente, se encontró una correlación directa y significativa entre violencia de pareja y sexismo (0.249). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).