Capacitación del liderazgo directivo para la mejora del clima organizacional en docentes de instituciones educativas de Trujillo, 2025
Descripción del Articulo
El estudio evaluó el impacto de la capacitación en liderazgo directivo sobre el clima organizacional en una institución educativa de Trujillo, utilizando un diseño preexperimental con 30 docentes. Se aplicó un cuestionario de 50 ítems antes y después de la intervención. Los resultados indicaron que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169471 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo Cultura organizacional Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio evaluó el impacto de la capacitación en liderazgo directivo sobre el clima organizacional en una institución educativa de Trujillo, utilizando un diseño preexperimental con 30 docentes. Se aplicó un cuestionario de 50 ítems antes y después de la intervención. Los resultados indicaron que el nivel bajo de clima organizacional disminuyó del 10% a 0%, el nivel medio aumentó del 60% al 66.7% y el nivel alto creció del 30% al 33.3%. Por dimensiones, el comportamiento organizacional mostró un incremento en el nivel alto del 26.7% al 40%, la estructura organizacional pasó del 33.3% al 40%, mientras que el estilo de dirección registró un aumento menor del 23.3% al 26.7%. La capacitación en liderazgo tuvo un impacto positivo en el clima organizacional, especialmente en las dimensiones de comportamiento y estructura, aunque el estilo de dirección presentó una mejora moderada. El fortalecimiento de competencias directivas resulta clave para optimizar el ambiente laboral y las relaciones en instituciones educativas, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad, que promueve el desarrollo de capacidades y entornos educativos más inclusivos y eficaces. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).