Funcionalidad familiar y adherencia terapéutica de adultos mayores hipertensos

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer si hay relación entre funcionabilidad familiar y adherencia terapéutica que tienen los adultos mayores hipertensos. Material y Métodos: se realizó un estudio observacional – transversal y un diseño correlacional, en una muestra de 200 ciudadanos adultos mayores hipertensos a qui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lomas Arenas, Juan Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Adulto mayor
Adherencia terapéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer si hay relación entre funcionabilidad familiar y adherencia terapéutica que tienen los adultos mayores hipertensos. Material y Métodos: se realizó un estudio observacional – transversal y un diseño correlacional, en una muestra de 200 ciudadanos adultos mayores hipertensos a quienes se les aplico la Escala De Morisky de 8 ítems y la prueba de funcionalidad familiar. Resultados: La mayoría de encuestados obtuvo 53% de familia moderadamente funcional y una adherencia media de 42.5%. Conclusiones: Existe relación entre la adherencia terapéutica alta y la familia funcional de 60.9%, a su vez una adherencia media y una familia funcional de 47.1%, además nos muestra que Cuando hay adherencia baja hay mayor porcentaje en un 60.9% cuando la familia es funcional. Por lo que los adultos mayores se vuelven más dependientes de las familias para sus propios tratamientos de hipertensión arterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).