Las herramientas tecnológicas y el aprendizaje en entornos virtuales de los estudiantes de una institución educativa, Piura, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación “Las herramientas tecnológicas y aprendizaje en entornos virtuales de los estudiantes de una institución educativa, Piura, 2020”. Tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre las herramientas tecnológicas y el aprendizaje en entornos virtuales en los estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moncada Jiménez, Yanina Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Enseñanza audiovisual
Enseñanza asistida por ordenador
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación “Las herramientas tecnológicas y aprendizaje en entornos virtuales de los estudiantes de una institución educativa, Piura, 2020”. Tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre las herramientas tecnológicas y el aprendizaje en entornos virtuales en los estudiantes de secundaria de la I.E Zapacillas. Se aplicó una investigación no experimental, correlacional de enfoque cuantitativo con una muestra de 29 estudiantes, con un muestreo no probabilístico aplicándose un cuestionario con un total de 20 ítems. Analizada la información recogida, se obtuvo como resultado que el uso actual de las herramientas tecnológicas en los estudiantes es medio, de acuerdo a las respuestas del 82%, lo que demuestra que se domina poco estas herramientas tecnológicas. Asimismo, se mostró que los estudiantes se encuentran en un nivel regular en el aprendizaje en entornos virtuales considerando la opinión del 69%, por tanto, tampoco se dispone de un entorno virtual que guie los aprendizajes. Por tanto se llegó a la conclusión que el uso de las herramientas tecnológica en los estudiantes evidencia ciertas limitaciones debido al nivel medio en el que se encuentran; lo cual significa que presentan dificultades para construir conocimientos y crear productos a través de procesos innovadores, en igual forma, el aprendizaje en entornos virtuales se encuentra en un nivel regular evidenciando inconvenientes para las actividades autónomas para apoyarse en medios y entornos digitales así como para el uso de herramientas telemáticas (redes sociales).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).