Parques de bolsillo como estrategia de urbanismo táctico para la recuperación del espacio público en bermas del dren Canchaque - 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo general analizar el potencial de las bermas del Dren Canchaque en Bellavista, Sullana, para la recuperación del espacio público mediante la implementación de parques de bolsillo, en contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, “Ciudades y comunid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacherres Flores, Alexander Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público
Desarrollo sostenible
Participación comunitaria
Renovación urbana
Áreas urbanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo general analizar el potencial de las bermas del Dren Canchaque en Bellavista, Sullana, para la recuperación del espacio público mediante la implementación de parques de bolsillo, en contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, “Ciudades y comunidades sostenibles”, y al ODS 13, “Acción por el clima”. Los objetivos específicos incluyeron evaluar el estado actual del espacio, revisar buenas prácticas en proyectos de parques de bolsillo e implementar un catálogo de acciones aplicables. El estudio se desarrolló bajo un diseño exploratorio-descriptivo y un enfoque mixto de investigación con encuestas, entrevistas y observación directa. La población estudiada incluyó a residentes y transeúntes de la zona, junto con profesionales en urbanismo. Los resultados evidenciaron una baja calidad ambiental, accesibilidad limitada y una percepción generalizada de inseguridad en las bermas. Las prácticas propuestas, como el uso de vegetación nativa y la participación comunitaria, mostraron alineación con principios de sostenibilidad y cohesión social. Se concluyó que los parques de bolsillo ofrecen una alternativa viable para revitalizar el espacio público en el dren Canchaque, aunque requieren adaptaciones según las condiciones locales y el respaldo institucional para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).