Hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes en la escuela de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo

Descripción del Articulo

Al realizar la investigación se propuso determinar la relación entre las variables hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes de la Escuela de Educación Superior Técnica de la PNP, región Lambayeque. Se partió de un enfoque cuantitativo, que posibilita la recolección de información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farro Panta, Lelys Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias educativas
Estrés mental
Estrés fisiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_387a79106f327b50bb3c10d3052e1c64
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80183
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Mírez Toro, Jamer NórvilFarro Panta, Lelys Marina2022-02-18T01:41:25Z2022-02-18T01:41:25Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/80183Al realizar la investigación se propuso determinar la relación entre las variables hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes de la Escuela de Educación Superior Técnica de la PNP, región Lambayeque. Se partió de un enfoque cuantitativo, que posibilita la recolección de información numérica, necesaria para lograr los objetivos del estudio. La muestra estuvo conformada por 150 estudiantes. Se trabajó con un muestreo no probabilístico en un total de 243 alumnos. Se utilizo la encuesta como técnica, haciendo uso del CASM-85 para medir los hábitos de estudio y el test de estrés académico virtual. Al analizar los datos recabados, se logró evidenciar que existe relación inversa estadísticamente significativa al 0.01, lo que demuestra que, a menor manejo de hábitos de estudio, el estrés aumentará o viceversa. Por lo que se aceptó la hipótesis nula que indica: no existe relación positiva entre los hábitos de estudio y el estrés académico virtual en Estudiantes en la Escuela de la Policía Nacional del Perú-Chiclayo. A nivel descriptivo se halló que el 52.7% de estudiantes conoce técnicas de estudio, sin embargo, no las utiliza ni organiza su tiempo durante las clases, y el 86% de estudiantes presenta nivel alto de estrés académico.ChiclayoEscuela de PosgradoEvaluación y AprendizajeBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrategias educativasEstrés mentalEstrés fisiológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes en la escuela de la Policía Nacional del Perú, Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa27416178https://orcid.org/0000-0001-7746-656042446202313597Briceño Hernández, Roxita NohelyLlerena Rodríguez, Sofía YreneMirez Toro, Jamer Norvilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFarro_PLM-SD.pdfFarro_PLM-SD.pdfapplication/pdf1338320https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80183/1/Farro_PLM-SD.pdfac19e73571749f89e087f9088c251508MD51Farro_PLM.pdfFarro_PLM.pdfapplication/pdf1336377https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80183/2/Farro_PLM.pdf9470c6c3f8d987dd25f4eaac84baf813MD52TEXTFarro_PLM-SD.pdf.txtFarro_PLM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain94062https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80183/3/Farro_PLM-SD.pdf.txt680a84cc5314532794d0b667048ad064MD53Farro_PLM.pdf.txtFarro_PLM.pdf.txtExtracted texttext/plain97373https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80183/5/Farro_PLM.pdf.txt4f63c1520a3f7ddb5d11eefd5d828d93MD55THUMBNAILFarro_PLM-SD.pdf.jpgFarro_PLM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4724https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80183/4/Farro_PLM-SD.pdf.jpgea27de274905c5b7dd888e363a75e56aMD54Farro_PLM.pdf.jpgFarro_PLM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4724https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80183/6/Farro_PLM.pdf.jpgea27de274905c5b7dd888e363a75e56aMD5620.500.12692/80183oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/801832023-03-06 22:04:17.06Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes en la escuela de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo
title Hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes en la escuela de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo
spellingShingle Hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes en la escuela de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo
Farro Panta, Lelys Marina
Estrategias educativas
Estrés mental
Estrés fisiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes en la escuela de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo
title_full Hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes en la escuela de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo
title_fullStr Hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes en la escuela de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo
title_full_unstemmed Hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes en la escuela de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo
title_sort Hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes en la escuela de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo
author Farro Panta, Lelys Marina
author_facet Farro Panta, Lelys Marina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mírez Toro, Jamer Nórvil
dc.contributor.author.fl_str_mv Farro Panta, Lelys Marina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias educativas
Estrés mental
Estrés fisiológico
topic Estrategias educativas
Estrés mental
Estrés fisiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description Al realizar la investigación se propuso determinar la relación entre las variables hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes de la Escuela de Educación Superior Técnica de la PNP, región Lambayeque. Se partió de un enfoque cuantitativo, que posibilita la recolección de información numérica, necesaria para lograr los objetivos del estudio. La muestra estuvo conformada por 150 estudiantes. Se trabajó con un muestreo no probabilístico en un total de 243 alumnos. Se utilizo la encuesta como técnica, haciendo uso del CASM-85 para medir los hábitos de estudio y el test de estrés académico virtual. Al analizar los datos recabados, se logró evidenciar que existe relación inversa estadísticamente significativa al 0.01, lo que demuestra que, a menor manejo de hábitos de estudio, el estrés aumentará o viceversa. Por lo que se aceptó la hipótesis nula que indica: no existe relación positiva entre los hábitos de estudio y el estrés académico virtual en Estudiantes en la Escuela de la Policía Nacional del Perú-Chiclayo. A nivel descriptivo se halló que el 52.7% de estudiantes conoce técnicas de estudio, sin embargo, no las utiliza ni organiza su tiempo durante las clases, y el 86% de estudiantes presenta nivel alto de estrés académico.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-18T01:41:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-18T01:41:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/80183
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/80183
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80183/1/Farro_PLM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80183/2/Farro_PLM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80183/3/Farro_PLM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80183/5/Farro_PLM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80183/4/Farro_PLM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80183/6/Farro_PLM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ac19e73571749f89e087f9088c251508
9470c6c3f8d987dd25f4eaac84baf813
680a84cc5314532794d0b667048ad064
4f63c1520a3f7ddb5d11eefd5d828d93
ea27de274905c5b7dd888e363a75e56a
ea27de274905c5b7dd888e363a75e56a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921395896680448
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).