Hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes en la escuela de la Policía Nacional del Perú, Chiclayo
Descripción del Articulo
Al realizar la investigación se propuso determinar la relación entre las variables hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes de la Escuela de Educación Superior Técnica de la PNP, región Lambayeque. Se partió de un enfoque cuantitativo, que posibilita la recolección de información...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80183 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias educativas Estrés mental Estrés fisiológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Al realizar la investigación se propuso determinar la relación entre las variables hábitos de estudio y estrés académico virtual en estudiantes de la Escuela de Educación Superior Técnica de la PNP, región Lambayeque. Se partió de un enfoque cuantitativo, que posibilita la recolección de información numérica, necesaria para lograr los objetivos del estudio. La muestra estuvo conformada por 150 estudiantes. Se trabajó con un muestreo no probabilístico en un total de 243 alumnos. Se utilizo la encuesta como técnica, haciendo uso del CASM-85 para medir los hábitos de estudio y el test de estrés académico virtual. Al analizar los datos recabados, se logró evidenciar que existe relación inversa estadísticamente significativa al 0.01, lo que demuestra que, a menor manejo de hábitos de estudio, el estrés aumentará o viceversa. Por lo que se aceptó la hipótesis nula que indica: no existe relación positiva entre los hábitos de estudio y el estrés académico virtual en Estudiantes en la Escuela de la Policía Nacional del Perú-Chiclayo. A nivel descriptivo se halló que el 52.7% de estudiantes conoce técnicas de estudio, sin embargo, no las utiliza ni organiza su tiempo durante las clases, y el 86% de estudiantes presenta nivel alto de estrés académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).