Clasificación de la economía circular en la gestión de la cadena de suministro por tipo de tecnología y por sectores de importación
Descripción del Articulo
El problema de la investigación fue que no se ha encontrado una clasificación de la economía circular en la gestión de la cadena de suministro (GCS) por tipo de tecnología y por sectores de importación. El objetivo general de la investigación fue clasificar a la economía circular en la gestión de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía circular Gestión de la cadena de suministro Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El problema de la investigación fue que no se ha encontrado una clasificación de la economía circular en la gestión de la cadena de suministro (GCS) por tipo de tecnología y por sectores de importación. El objetivo general de la investigación fue clasificar a la economía circular en la gestión de la cadena de suministro por tipo de tecnología y por sectores de importación. Se utilizó una metodología de tipo aplicada, con enfoque cualitativo y de diseño narrativo de tópicos, tomando como fuentes, información bibliográfica de artículos científicos. En los resultados, se obtuvo que las tecnologías como: Big Data(grandes datos), IOT(internet de las cosas) y Blockchain(cadena de bloques) ayudaron a mejorar la eficiencia en los eslabones de la (GCS) de la mano con la (EC), puesto que su aplicación brinda beneficios tales como: realizar seguimiento, maximizar el valor agregado, etc. Se concluye que la economía circular (EC) es primordial, ya que influye de manera positiva en la gestión de la cadena de suministro a través de la reutilización de materias primas utilizadas en los diferentes sectores. Para futuras investigaciones se recomienda continuar con el estudio en el sector de extracción, ya que es un sector más amplio de investigar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).