Estrategias de empoderamiento para prevenir la violencia contra la mujer, distrito Jumbilla - Amazonas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Jumbilla, Provincia de Bongará - Región Amazonas, con la finalidad de prevenir casos de violencia contra la mujer y plantear una solución a través de estrategias de empoderamiento. Para realizar este estudio de tipo descriptivo - p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27849 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategias de empoderamiento Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Jumbilla, Provincia de Bongará - Región Amazonas, con la finalidad de prevenir casos de violencia contra la mujer y plantear una solución a través de estrategias de empoderamiento. Para realizar este estudio de tipo descriptivo - propositivo, se utilizó el método cuantitativo y el diseño de investigación descriptivo simple con propuesta. En el desarrollo de la investigación se trabajó con una muestra de veinte mujeres y contrastado a través de un muestreo no aleatorio, al que se le aplicó entrevistas y encuestas, con la finalidad de obtener resultados objetivos. Teniendo como pautas conceptos, teorías, métodos y técnicas de investigación científica que sirven como sustento base de la presente investigación para darle la consistente lógica al trabajo. Considerando la parte estadística podemos notar que la variable violencia contra la mujer en el distrito de Jumbilla es cada vez más frecuente, siendo esta la más vulnerable al igual que los niños, niñas y adultos mayores; es frecuente el abuso de “poder” que muchos hombres ejercen como supuesta “superioridad” de lo masculino frente a lo femenino. Se presenta en las víctimas de agresión daños físicos y psicológicos incidiendo directamente sobre el desarrollo personal, educativo, laboral e ingresos familiares, dejando consecuencias graves tanto para la víctima como para los integrantes de la familia. Por lo que podemos concluir que la propuesta de estrategias de empoderamiento permitiría prevenir casos de violencia contra la mujer en el distrito de Jumbilla, provincia de Bongará, región Amazonas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).