Uso de las Tics en el aprendizaje colaborativo de estudiantes de un instituto privado de Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo consistió en determinar la incidencia del uso de las TIC en el aprendizaje colaborativo de los discentes de un Instituto Privado de Lima Metropolitana, 2023. La metodología fue de tipo básica, bajo el enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de alcance correlacional causal. La mu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134109 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje colaborativo Ética e impacto social Enseñanza asistida por ordenador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo consistió en determinar la incidencia del uso de las TIC en el aprendizaje colaborativo de los discentes de un Instituto Privado de Lima Metropolitana, 2023. La metodología fue de tipo básica, bajo el enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de alcance correlacional causal. La muestra fue de 166 sujetos, a los cuales se les aplicaron dos cuestionarios, el primero de 20 ítems y el segundo de 28 ítems, ambos de escala ordinal. Como resultado se evidenció la predomina el nivel alto de uso de las TIC, con 56,8%; mientras que aprendizaje colaborativo se ubicó también en el nivel alto con 88,4%. Asimismo, mediante la prueba Rho de Spearman, se encontró un p valor = 0.001 < α = 0.05. De igual modo, se obtuvo un valor de Nagelkerke = 0,267 * 100 = 26,7%. Se concluye que, si bien es cierto, el uso de las TIC se relaciona con el aprendizaje colaborativo por medio de una correlación muy significativa (p valor <.01), positiva y en grado bajo (rho = 0,366), la incidencia de las TIC y lo que genera en el aprendizaje colaborativo refleja una complementariedad bastante baja entre ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).