“El clima organizacional y su relación con la productividad de la empresa Dr. Gym S.A.C. – distrito de Los Olivos, 2016”
Descripción del Articulo
Apliqué un instrumento el cual tuvo 19 ítems bajo la modalidad de la escala Likert; la información se procesó con el apoyo del IBM-SPSS. El estudio se desarrolló en 125 colaboradores de la empresa DR. GYM. Entre los resultados más relevantes se tiene que existe correlación fuerte, directamente y rel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25734 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima Organizacional Productividad Desarrollo Profesional https://hdl.handle.net/20.500.12692/25734 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Apliqué un instrumento el cual tuvo 19 ítems bajo la modalidad de la escala Likert; la información se procesó con el apoyo del IBM-SPSS. El estudio se desarrolló en 125 colaboradores de la empresa DR. GYM. Entre los resultados más relevantes se tiene que existe correlación fuerte, directamente y relevante entre los enunciados centrales del estudio. Po lo tanto, se concluye señalando que la manera de pensar que tienen los colaboradores respecto al ambiente interno de la organización es determinante para la productividad de la empresa; ya que ésta se ve afectada si es que los trabajadores perciben que el clima en el cual desempeñan su trabajo no es favorable, así, que existen evidencias que cuando se da una productividad en niveles esperados se debe a que los trabajadores se sienten bien en relación al ejercicio de su trabajo en un ambiente favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).