Diseñar una estrategia organizacional para disminuir el nivel de ausentismo en el área operativa de la empresa Zanpoti S.A. en el Año 2018

Descripción del Articulo

Se propuso diseñar una estrategia organizacional para disminuir el nivel de ausentismo en el área operativa de la empresa Zanpoti S.A. que contribuyan a disminuir el ausentismo laboral, para esto se planteó encuestas al personal operativo de la empresa ZANPOTI S.A., conformada por 194 trabajadores,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Sánchez, Silvia Janett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ausentismo laboral
Estrategia organizacional
Área operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se propuso diseñar una estrategia organizacional para disminuir el nivel de ausentismo en el área operativa de la empresa Zanpoti S.A. que contribuyan a disminuir el ausentismo laboral, para esto se planteó encuestas al personal operativo de la empresa ZANPOTI S.A., conformada por 194 trabajadores, considerando que el área más afectada con indisposiciones laborales es el área de Empaque por lo que se considerará a la mitad más uno del total, es decir 98 trabajadores. La muestra es homogénea porque se determinó criterios de exclusión que no debe presentar la muestra de estudio, es decir se tomó en consideración el área más afectada por las indisposiciones laborales, en este caso el área de empaque. Los objetivos previstos fueron: Caracterizar el orden orgánico funcional de la empresa ZANPOTI S.A.; diagnosticar el estado actual de los motivos más frecuentes por que incumplen con sus jornadas laborales; determinar los índices y causas del ausentismo laboral y determinar cómo influye el ausentismo laboral en la productividad de la empresa. Los resultados Los índices y causas del ausentismo laboral pueden ser muchas, pero se observa un aumento progresivo del número de indisposiciones a medida que va aumentando la antigüedad del trabajador. También el mayor porcentaje de trabajadores que han sufrido alguna indisposición corresponde a los grupos intermedios de edad, es decir de 31 a 50 años. Todos estos factores influyen en la productividad de la empresa, específicamente en áreas claves, donde el proceso productivo es permanente como empaque y cosecha; los trabajadores con puestos de trabajado más cualificados muestran menor porcentaje de indisposiciones que los colectivos con menor cualificación profesional. El costo de las indisposiciones es importante y más teniendo en cuenta que es un valor que no se evalúa ni se añade al costo total de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).