Análisis de la regulación del delito de acoso mediante las redes sociales en el código penal peruano, 2024

Descripción del Articulo

El acoso es un daño para la persona al conllevar agresiones físicas y psicológicas, de ello el acoso digital conllevó a una alarmante situación ya que se enfrenta a la amenaza por medio de las tecnologías digitales, siendo que el ODS que ha prevalecido es la paz la justicia e instituciones sólidas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez Carmen, Rosalyn Guadalupe, Flores Morey, Aldrin Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso
Código penal
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El acoso es un daño para la persona al conllevar agresiones físicas y psicológicas, de ello el acoso digital conllevó a una alarmante situación ya que se enfrenta a la amenaza por medio de las tecnologías digitales, siendo que el ODS que ha prevalecido es la paz la justicia e instituciones sólidas. La presente investigación tuvo como objetivo general analizar los alcances de la regulación del delito de acoso mediante las redes sociales en el Código Penal peruano. La metodología es de enfoque cualitativo, de tipo básico y con diseño de teoría fundamentada. Se aplicó como instrumento una guía de entrevista dirigida a abogados penalistas donde se obtuvo como resultado que el Perú se localiza en desventaja y el Código Penal tiene una baja política de prevención contra este delito. Se concluyo así que existe la necesidad de examinar las diferentes políticas que aplica el estado también, dependiendo de leyes, voluntad política, recursos y colaboración entre autoridades, así como examinar las penas dictadas por otro sistema judicial extranjero estableciendo precedentes en la justicia nacional ya que este tipo de delito presenta una forma cambiante de dónde y cómo se desarrolla y a quien vulnera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).