Marketing mix y el posicionamiento del Mercado Santa Luzmila - Comas, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación ha sido diagnosticar la relación que existe entre Marketing Mix y el posicionamiento de los clientes del mercado Santa Luzmila. La teoría científica fue del Comportamiento Humano de Abraham Maslow, analiza a la organización formal e informal, su enfoque es directo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Mejía, Luis Enrique, Saldaña Tejada, Kelly Marjorie
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36445
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing mix
El posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación ha sido diagnosticar la relación que existe entre Marketing Mix y el posicionamiento de los clientes del mercado Santa Luzmila. La teoría científica fue del Comportamiento Humano de Abraham Maslow, analiza a la organización formal e informal, su enfoque es directo con su manera de pensar y ver a la organizacional, esto se fundamenta en situación del trato cara a cara. Esta hipótesis se basa en una pirámide en la que el hombre va satisfaciendo sus necesidades, pero ello pasa a medida que vaya cumpliendo las metas. Los incentivos van de la mano de cierta pirámide, y que trata de encantar a su trabajador. La siguiente teoría establecida para la variable X, según Price A principios de la década de 1950, Neil Borden redefinió la posición del gerente de marketing al poner a la variable marketing mix con la siguiente definición, que es una serie de estrategias para lograr objetivos en la empresa y formar una relación más estrecha y de mayor valor con los clientes. A fines de la década de 1950, Jerome McCarthy condensó el número de variables en una mezcla de marketing en cuatro principios: Precio, promoción y producto (p.477). Mientras que para la variable Y, según Gutman, menciona que la variable posicionamiento consiste en cómo distribuir los productos o los servicios ofrecidos. El posicionamiento en el área comercial de marketing nace en base al uso de promociones, precios y productos (p.278). La investigación fue aplicada y la población fue realizada por 179 clientes, y la muestra de 123 personas. Se usó el instrumento de cuestionario tipo likert. En base a lo investigado se llega a la conclusión de que existe relación positiva entre Marketing mix y el posicionamiento del mercado Santa Luzmila.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).