Impacto del programa presupuestal 118 en la agricultura familiar del distrito de Tupicocha en el 2018

Descripción del Articulo

La investigación “Impacto del Programa Presupuestal 118 en la agricultura familiar del distrito de Tupicocha en el 2018”, tuvo como objetivo general Identificar el impacto del Programa Presupuestal 118 en la agricultura familiar del distrito de Tupicocha en el 2018. El presente trabajo de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chucya Ccahua, Pedro Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa presupuestal
Agricultura familiar
Gestión de políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación “Impacto del Programa Presupuestal 118 en la agricultura familiar del distrito de Tupicocha en el 2018”, tuvo como objetivo general Identificar el impacto del Programa Presupuestal 118 en la agricultura familiar del distrito de Tupicocha en el 2018. El presente trabajo de investigación tubo un enfoque cuantitativo no experimental y fue de tipo básico sustantivo con un diseño no experimental de corte transversal con un alcance descriptivo y comparativo. La población de estudio estuvo conformada por las 630 familias que integran el distrito de Tupicocha, de los cuales 400 fueron beneficiarios y 230 fueron no beneficiarios del Programa Presupuestal 118. Asimismo, se conformaron 02 muestras, siendo la primera de 152 familias beneficiarias y la segunda de 120 familias no beneficiarios del programa. Del análisis descriptivo a la distribución comparativa de las 02 muestras, según la percepción que tienen los agricultores sobre el nivel de desarrollo de la Agricultura familiar, podemos observar que la mayor parte de agricultores no beneficiarios del programa se encuentran en el nivel deficiente (53.3%), y el resto se encuentra distribuida en los niveles bajos (45.8%) y regular (0.9%), sin embargo, en los beneficiarios del programa, la mayoría se encuentran en el nivel regular (62.5%), y el resto se encuentra distribuida en los niveles bajos (37.5%). Finalmente, luego de la prueba estadística realizada, el estudio de investigación concluye que la ejecución del Programa Presupuestal 118 ha tenido un impacto positivo en la agricultura familiar del distrito de Tupicocha en el 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).