Funcionamiento familiar y violencia escolar en adolescentes de 4to y 5to año de secundaria de una Institución Educativa Emblemática de Huancayo, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la violencia escolar en los adolescentes de una Institución Educativa Emblemática de Huancayo, 2020. Material y Método: La presente investigación es de método cuantitativo y diseño correlacional, la muestra estuvo conformada por 130...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en adolescentes Funcionalismo (Psicología) Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la violencia escolar en los adolescentes de una Institución Educativa Emblemática de Huancayo, 2020. Material y Método: La presente investigación es de método cuantitativo y diseño correlacional, la muestra estuvo conformada por 130 adolescentes del 4to y 5to grado de secundaria. Para realizar la recolección de datos, se utilizó la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III; de Olson, Portner y Lavee, 1985), contando con 20 ítems los cuales evalúan las dimensiones de cohesión y adaptabilidad y la Escala de Violencia Escolar elaborada por Nicholas Emler y Stephen Reicher (1995), la cual presenta 19 ítems dividido en 2 dimensiones, conducta violenta y victimización. Resultados: Los resultados evidenciaron que existe correlación significativa entre funcionamiento familiar y sus respectivas dimensiones con la violencia escolar. Asimismo, se presenta un nivel moderado de funcionamiento familiar y bajos niveles de violencia escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).