Diferencias en el deterioro cognitivo en los usuarios adultos mayores, entre los que padecen de violencia y los que no la padecen del Hospital Militar, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad principal el conocer el nivel de funcionamiento y deterioro cognitivo en una muestra de 78 pacientes usuarios del Hospital Militar, esta muestra tuvo como otra característica que un grupo de ellos había padecido violencia de algún tipo, ya sea en su entorno fa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cognición Violencia Funcionalismo (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad principal el conocer el nivel de funcionamiento y deterioro cognitivo en una muestra de 78 pacientes usuarios del Hospital Militar, esta muestra tuvo como otra característica que un grupo de ellos había padecido violencia de algún tipo, ya sea en su entorno familiar o comunitario; otro grupo que manifestó no haber vivido ningún tipo de maltrato o violencia. Se usó el test NEUROPSI, para recoger la información de la variable. El resultado del análisis comparativo evidenció que existe una diferencia significativa (p=0,000) en el deterioro cognitivo de los pacientes expuestos a violencia y no expuestos. Es necesario que se efectúen programas de intervención que fortalezcan las funciones cognitivas en los adultos mayores, en particular en los que sufren violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).