Exportación Completada — 

Tipificación del delito de feminicidio en código penal peruano y vulneración del principio de igualdad ante la ley, Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

Se precisa que la presente investigación titulada: Tipificación del Delito de Feminicidio en Código Penal Peruano y Vulneración del principio de igualdad ante la ley, Trujillo 2019, tuvo como objetivo general determinar por qué la tipificación del delito de Feminicidio en el Código Penal Peruano vul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Rojas, Adriana Noemi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:derecho procesal penal - Perú
Perú. [Código penal (1991)] - Interpretación y aplicación
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Se precisa que la presente investigación titulada: Tipificación del Delito de Feminicidio en Código Penal Peruano y Vulneración del principio de igualdad ante la ley, Trujillo 2019, tuvo como objetivo general determinar por qué la tipificación del delito de Feminicidio en el Código Penal Peruano vulnera el principio de igualdad ante la ley, Trujillo 2019. Se trata de una investigación básica de alcance descriptivo y enfoque cualitativo. La unidad de análisis está conformada por especialistas en derecho penal y procesal penal (fiscales, asistentes y abogados litigantes de Trujillo). La técnica empleada para la recolección de datos fue la entrevista estructurada y la recopilación materializada y desmaterializada de información, mientras que como instrumentos se hizo uso de una guía de entrevista y las fichas. Se concluyó que la tipificación del delito de Feminicidio en Código Penal Peruano vulnera el principio de igualdad ante la ley, Trujillo 2019 porque: a) se limita a proteger a la mujer, dejando en desprotección a los demás sujetos vulnerables b) existe una evidente desproporción de penas a imponer y c) existe una notoria segregación de mujeres transexuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).