Programa de difusión del código penal delitos contra la vida, cuerpo y salud para prevenir violencia en la I.E N° 86686 Huaraz, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia del programa de difusión del Código Penal en los delitos contra la vida, cuerpo y salud para prevenir violencia en la I.E N° 86686 Huaraz, 2019. El estudio fue de tipo experimental y diseño preexperimental, se trabajó co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Romero, Margarett Colins
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal - Perú
Perú. [Código penal (1991)] - Interpretación y aplicación
Violencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia del programa de difusión del Código Penal en los delitos contra la vida, cuerpo y salud para prevenir violencia en la I.E N° 86686 Huaraz, 2019. El estudio fue de tipo experimental y diseño preexperimental, se trabajó con un grupo muestral de 38 estudiantes, se administró un pre y un post test utilizando la técnica de la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario para medir el nivel de violencia escolar elaborado por la investigadora. Dicho instrumento permitió recoger, procesar y analizar los datos relacionados a la variable dependiente, con la intención de demostrar el efecto de la variable independiente sobre ella y contrastar la hipótesis planteada. En cuanto a los resultados, se encontró que el programa de difusión del Código Penal en los delitos contra la vida, cuerpo y salud para prevenir violencia en la I.E N° 86686 Huaraz, 2019 influye significativamente en la prevención de la violencia escolar, al comparar los resultados finales del pre y post test, se observa que antes de iniciar el programa se alcanzaba un 45% en el nivel alto de violencia escolar, después de la aplicación del programa se observa una disminución considerable que llega al 8%; de igual manera en el nivel medio se logró una disminución de 50% a 39%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).