Ambiente familiar e inicio de relaciones sexuales en adolescentes de 12 a 16 años de la Institución Educativa Augusto B. Leguía del distrito de Puente Piedra

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el ambiente familiar y el inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Este estudio fue cuantitativo, correlaciona!, transversal, con una muestra de 272 adolescentes de 12 a 16 años de la Institución Educativa Augusto B. Leguía. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Carbajal, Cynthia Milagros, Vargas Espinoza, Iris Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117889
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ambiente familiar
Relaciones sexuales
Instituciones educativas
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el ambiente familiar y el inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Este estudio fue cuantitativo, correlaciona!, transversal, con una muestra de 272 adolescentes de 12 a 16 años de la Institución Educativa Augusto B. Leguía. Se aplicó un cuestionario, el cual fue validado mediante el juicio de expertos y sometido a una prueba piloto para su validez y confiabilidad estadística, en una población de 110 adolescentes de características similares a la muestra que asistieron al Palacio de la Juventud de Los Olivos donde se utilizó el Alfa de Crombach para la significancia estadística. Los resultados mostraron que el 27% (74) de adolescentes reportó ser sexualmente activo de los cuales el 68% (50) se encontraron entre las edades de 13 y 14 años, sobre todo los hombres, el 21% (58) y el 18% (49) presentaron un ambiente familiar deficiente con mamá y papá, en lo que respecta a la comunicación de sexualidad el 25%(68) y 24%(65) mantienen una comunicación deficiente con ambos con ambos padres. En conclusión los adolescentes que iniciaron su actividad sexual presentaron en mayor medida un ambiente familiar deficiente a diferencia de los que no se iniciaron sexualmente, esto determinó que existe relación entre ambas variables y se realizó mediante la Correlación de Spearman y Chi Cuadrado Pearson (p=0.000) con resultados estadísticamente significativos, así mismo estos podrán servir de referencia para realizar otros estudios que aporten mayor conocimiento de la sexualidad en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).