Niveles de estrés laboral en docentes de una institución educativa de Santo Domingo de Acobamba 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés laboral en docentes de una institución educativa de Santo Domingo de Acobamba. La investigación fue básica, de diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 60 profesionales de educación. El muestreo fue no probabilí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Coca, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Percepción
Desarrollo organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés laboral en docentes de una institución educativa de Santo Domingo de Acobamba. La investigación fue básica, de diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 60 profesionales de educación. El muestreo fue no probabilístico, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue la escala (EEP10) desarrollada por Remor (2006) y adaptado por (Bustíos, 2019) para recolectar datos sobre el nivel de estrés laboral en docentes. Se obtuvo como principal resultado que el estrés laboral se encuentra en un nivel medio con un 35,0%. Asimismo, el nivel de la percepción del estrés se encuentra un nivel bajo con un 43,3%. Igualmente, el nivel de la capacidad de afrontamiento se encuentra en un nivel medio con un 36,7%. Se concluye que los niveles de estrés laboral se encuentran a un nivel medio en docentes de una institución educativa de Santo Domingo de Acobamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).