Criterios para determinar la emoción violenta como factor de atenuación penal
Descripción del Articulo
La presente tesis presenta como objetivo general: Establecer criterios para determinar la emoción violenta como factor de atenuación penal. El diseño de investigación empleado es cuantitativo no experimental, la muestra consta de 16 fiscales provinciales penales de las diferentes Fiscalías Corporati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emoción Homicidio Atenuantes (Derecho) Derecho penal Violencia en la familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis presenta como objetivo general: Establecer criterios para determinar la emoción violenta como factor de atenuación penal. El diseño de investigación empleado es cuantitativo no experimental, la muestra consta de 16 fiscales provinciales penales de las diferentes Fiscalías Corporativas de Chiclayo 10 jueces penales de la CSJL y 4 psicólogos forenses pertenecientes al Ministerio Público, el muestreo es probabilístico por conveniencia. Para la obtención de información se emplearon técnicas de observación, y recopilación documental, asimismo, en la recolección de datos, las técnicas de la encuesta y la entrevista. En los resultados se pudoextraer que, el 90% de jueces y fiscales respondieron que creen que esconveniente proponer un Acuerdo Plenario Nacional para establecer criterios relevantes para determinar el homicidio por emoción violenta como factor de atenuación penal. Con este resultado, se infiere que, en nuestra legislación, no existen verdaderamente criterios relevantes para que los operadores de justicia puedan emitir resoluciones debidamente motivadas de acuerdo a las premisas fácticas justificables, ya que en este tipo de eventos emocionales exteriorizados por el sujeto activo resulta complejos llegar a una idónea determinación de responsabilidad penal y por ende unaadecuada aplicación dela normativa, para una correcta administración de justicia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).