Inteligencia de negocios para la toma de decisiones en ventas de una empresa textil en San Martin de Porres, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolla en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, relacionado con industria, innovación e infraestructura, planteándose como objetivo determinar cómo influye la implementación de la inteligencia de negocios en la toma de decisiones para los procesos de venta del rub...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166294 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de datos Toma de decisiones Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La investigación se desarrolla en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, relacionado con industria, innovación e infraestructura, planteándose como objetivo determinar cómo influye la implementación de la inteligencia de negocios en la toma de decisiones para los procesos de venta del rubro textil. El estudio es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental, cuya población estuvo constituida por la generación de reportes del departamento de ventas, para captar los datos se utilizó fichas de registro como instrumento. Los resultados de la investigación evidenciaron mejoras en la eficiencia operativa y en la calidad de la información utilizada para la toma de decisiones. El tiempo promedio de acceso a los dashboards se redujo en un 87.13%, de igual forma el tiempo promedio de generación de reportes disminuyó en un 74.06%, lo cual optimiza los procesos clave dentro de la organización. Asimismo, la consistencia de los reportes aumentó en un 48.02%, lo cual fortalece la precisión del sistema implementado. Se concluye que la implementación de inteligencia de negocios mejora la toma de decisiones en los procesos de venta del rubro textil y tiene un impacto positivo en la gestión empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).