La impugnación de paternidad matrimonial en el distrito judicial de Piura, durante el periodo 2008 - 2009
Descripción del Articulo
La finalidad de esta investigación es resolver el problema que surge en torno a la Impugnación de Paternidad Matrimonial en la Provincia de Piura durante el periodo 2008-2009. Tomaremos como punto de partida el plazo señalado en el artículo 364 de CC y veremos cuáles son los efectos que se generan a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137394 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Paternidad matrimonial Impugnación Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La finalidad de esta investigación es resolver el problema que surge en torno a la Impugnación de Paternidad Matrimonial en la Provincia de Piura durante el periodo 2008-2009. Tomaremos como punto de partida el plazo señalado en el artículo 364 de CC y veremos cuáles son los efectos que se generan a partir de ello. Según nuestra legislación, el marido podrá interponer impugnación de paternidad matrimonial, en un plazo de 90 días contados desde el día siguiente del parto, o desde el día siguiente de su regreso, si estuvo en ausencia (art. 364 C.C); entonces si nos ceñimos a lo que señala nuestra norma, el padre social no podría interponer alguna acción legal, porque nuestra legislación señala un plazo muy corto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).