Gestión de brechas de implementación y cesiones en uso para sistemas agroforestales ejecutados por la Autoridad Regional Ambiental, San Martín - 2022
Descripción del Articulo
La deforestación y ubicación inadecuada de las poblaciones rurales asentados en zonas de aptitud forestal y protección ha propiciado la pérdida de bosques. El Estado peruano propuso como alternativa la implementación de títulos habilitantes con la finalidad de generar el uso apropiado de la tierra y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106379 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106379 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del talento humano Gestión ambiental Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La deforestación y ubicación inadecuada de las poblaciones rurales asentados en zonas de aptitud forestal y protección ha propiciado la pérdida de bosques. El Estado peruano propuso como alternativa la implementación de títulos habilitantes con la finalidad de generar el uso apropiado de la tierra y disminuir la deforestación. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la gestión de brechas de implementación y cesiones en uso para sistemas agroforestales. El tipo y diseño fue básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, grado correlacional corte transversal. La población consistió de 220 productores agrícolas, muestra 61, muestreo no probabilístico por conveniencia. Asimismo, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, y como instrumento el cuestionario. Como resultado de la variable Gestión de brechas de implementación, 37 personas (60,7%) respondieron que el nivel es malo, 23 (37,7%) es bueno y 1 persona (1,6%) excelente. También, para la variable Cesiones en uso para sistemas agroforestales, 39 personas (63,9%) respondieron nivel bueno; 22 personas (36,9%). La correlación según Rho Spearman entre v1 y dimensiones de v2 fue rho1 (0,374), rho2 (0,239), rho3 (0,78); correlación entre v1 y V2 0,260 el cual denota (correlación positiva media) significancia bilateral 0,043. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).