Gestión de talento humano como herramienta competitiva en el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión – Pasco 2016

Descripción del Articulo

Gestión de Talento Humano Como Herramienta Competitiva en el desempeño laboral tiene la finalidad de buscar el bien común entre los directivos, funcionarios y trabajadores en la universidad nacional Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco. En el trabajo de tesis desarrollado sobre la gestión del ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Jacay, Fortunato Tarcisio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1454
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Talento humano
Administración Pública
Descripción
Sumario:Gestión de Talento Humano Como Herramienta Competitiva en el desempeño laboral tiene la finalidad de buscar el bien común entre los directivos, funcionarios y trabajadores en la universidad nacional Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco. En el trabajo de tesis desarrollado sobre la gestión del talento humano como estrategia competitiva y su relación con el desempeño laboral en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, de acuerdo a los objetivos específicos es describir y analizar entre estas dos variables buscando su relación de la selección de personal y la calidad de trabajo, la finalidad fue demostrar que tenemos muchas teorías escritas por diferentes autores, pero la gestión del talento humano muchas veces no concuerda en la práctica, de acuerdo a los resultados obtenidos al concluir el desarrollo de la tesis. Además, se utilizó diferentes metodologías con la finalidad de recoger la información requerida de acuerdo con los objetivos formulados. El resultado obtenido en la investigación nos hace reflexionar, que gestionar el talento humano no es nada sencillo debido a que las personas tienen múltiples necesidades insatisfechas, vivencias, culturas diferentes, aspiraciones, etc. Y todos estos espacios en las personas es difícil de satisfacerlas, aun mas en las instituciones públicas. La conclusión del trabajo fundamentalmente es la insatisfacción en las necesidades de los trabajadores, una selección de personal inapropiadas, muchas veces dejados de lado los perfiles de los puestos, esto debido al manejo político que muchas veces se encuentran sujetos los que están al frente de las evaluaciones para 6 la admisión, promoción y colocación del trabajador a los puestos donde mejor se pueden desarrollar de acuerdo a sus conocimientos y habilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).