El análisis financiero y la rentabilidad de la empresa marisquería mar abierto, Jaén, 2019-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se propuso como objetivo evaluar el grado de relación, analizando la información financiera y rentabilidad de la empresa Marisquería Mar Abierto Jaén, 2019-2021. Es una investigación de tipo cuantitativa, aplicada, diseño no experimental-transversal, explicativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96960 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96960 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Apalancamiento financiero Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se propuso como objetivo evaluar el grado de relación, analizando la información financiera y rentabilidad de la empresa Marisquería Mar Abierto Jaén, 2019-2021. Es una investigación de tipo cuantitativa, aplicada, diseño no experimental-transversal, explicativo de la información contable financiera; cuya evaluación y medición se hizo con el deductivo, secuencial y analítico de la realidad; una población compuesta por seis (6) Estados Financieros de los ejercicios 2019, 2020 y 2021, y su muestra 03 balances de situación y 03 estados de resultados de la empresa, Marisquería Mar Abierto. En los resultados del estudio se muestra que el grado de relación al analizar la información financiera, y contable de la empresa Marisquería Mar Abierto Jaén, 2019-2021, se aprecia que el año 2020, la empresa baja en sus activos corrientes en un orden del 3% por debajo del año base; pero que en el año 2021, vuelve a recuperar el nivel que se observó en el año 2019; y respecto de su rentabilidad, para el año 2021, recuperó su nivel de ingresos o rentabilidad económica; además se ha determinado que la rentabilidad financiera, se ha mantenido constante y positiva con 28% el año 2019, 46% el año 2020 y 43% el año 2021 y finalmente, al evaluar el grado de relación entre el análisis financiero, y la solvencia financiera se determina que la solvencia financiera es buena, por cuanto no mantiene deudas con terceros ni otras cuentas por pagar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).