Sistema Web para mejorar la gestión de citas médicas en el Hospital Nacional PNP ‘Luis N. Sáenz

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito, mejorar la gestión de citas médicas en el Hospital PNP “Luis N. Sáenz” con la realización de una aplicación móvil. Se siguió una investigación de grado pre-experimental, en el que se utilizaron diferentes herramientas de recolección de datos, como la encuesta y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Torres, Gianfranco Arnaldo, López Argandoña, Mary Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Páginas Web
Citas y horarios médicos - Procesamiento de datos
Sistemas de información en administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito, mejorar la gestión de citas médicas en el Hospital PNP “Luis N. Sáenz” con la realización de una aplicación móvil. Se siguió una investigación de grado pre-experimental, en el que se utilizaron diferentes herramientas de recolección de datos, como la encuesta y las fichas de observación, y su confiabilidad a través de SPSS Session Software 25. Para la elaboración de la aplicación se utilizó el método de desarrollo de software para móvil Mobile-D; la cual cuenta con las etapas exploración, inicialización, producción, estabilización y pruebas y el método de desarrollo de software para vista Web RUP Ágil; la cual cuenta con las etapas de incepción, elaboración, construcción y transición. Los resultados obtenidos después de la implementación han reducido el tiempo en el registro de las citas médicas en las diferentes especialidades de 10 min a 5 min, el índice de error de los reportes de las citas médicas reservadas disminuyó de 11 errores a 1 error, el nivel de satisfacción del paciente en el proceso de reservas médicas aumento de 40 a 66, tiempo promedio de consulta en los horarios de los doctores disminuyó de 21 min a 4 min, y tiempo de elaboración de las historias clínicas disminuyó de 20 min a 5 min; que ha enfatizado la efectividad del objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).